top of page

Bienvenido a Nuestro Blog 

Descubre consejos y artículos sobre el cuidado de tus ojos, tratamientos avanzados y cómo mantener una visión saludable. ¡Explora y cuida tu salud visual con nosotros!

 

Buscar

¿Cómo es el Ojo?

  • Foto del escritor: Ana Daren Muriel Venegas
    Ana Daren Muriel Venegas
  • 22 may 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 27 nov 2024

Por el Dr. Jorge Jans Fromow Guerra

Lunes 13 de mayo 2024

ree

Estructura del Ojo


El ojo esta formado por una pared que tienes tres capas. La externa conformada por la córnea y la esclera. Una capa media de vasos sanguíneos, músculo y pigmentos llamada uvea y que tiene estructuras como el iris, el cuerpo ciliar y la coroides. Y una capa interna de características nerviosas llamada retina encargada de transformar las imágenes en impulso nervioso


Las estructuras internas del ojo y a lo largo del eje visual comprenden de adelante a atrás: a la córnea, la cámara anterior llena de humor acuoso, el cristalino y el cuerpo vítreo. Para que la luz y las imágenes lleguen adecuadamente a la retina, estas estructuras deben ser transparentes.


SEGMENTO ANTERIOR

ree

IRIS


  • Es una estructura en forma de diafragma que tiene en el centro un espacio: la pupila. Esta constituida por nervios y músculos que dilatan o cierran la pupila y pigmento que le da color.

ENFERMEDADES RELACIONADAS: UVEÍTIS ANTERIORES


CÁMARA ANTERIOR Y ÁNGULO


  • Es un espacio lleno de un líquido nutritivo y transparente llamado humor acuoso. Se encuentra limitado por la parte posterior de la cornea, la superficie anterior del cristalino y el espacio pupilar y el ángulo iridocorneal. En esta última estructura se encuentra el aparato de filtración del humor acuoso


ENFERMEDADES RELACIONADAS: GLAUCOMA


CRISTALINO


  • Es un lente transparente que se encuentra por detrás de la pupila. Junto con la cornea esta encargado de enfocar las imágenes en la retina. Tambien tiene la función de cambiar su enfoque para ver de lejos y de cerca.


ENFERMEDADES RELACIONADAS: CATARATAS. PRESBICIA.


SEGMENTO POSTERIOR

ree

COROIDES


  • La pared del globo ocular tiene tres capas. La media en su parte posterior se llama coloides. Esta formada principalmente de vasos sanguíneos y fibras colágenas. Tiene relación por fuera con la escalera y por dentro con la retina.


ENFERMEDADES RELACIONADAS: NEOVASCULARIZACIONES COROIDEAS,

TUMORES.


CUERPO VITREO


  • Es el tejido Gel que llena la cavidad mayor interna del ojo. Esta constituido principalmente por agua, ácido hialurónico y colágena. Tiene consistencia similar a la clara de huevo en el joven y de adulto se va volviendo mas líquido. Se une y fija a la pared del globo ocular a través de fibras de colágena que se engruesan. Esta fijación se da en dos sitios. Atrás en el nervio óptico - Unión posterior-. Y adelante -unión anterior- que es muy firme y se hace directamente sobre la parte periférica de la retina.


ENFERMEDADES RELACIONADAS: DESPRENDIMIENTO DE VÍTREO,

DESPRENDIMIENTO DE RETINA, HEMORRAGIAS VÍTREAS.


NERVIO ÓPTICO


  • Se forma por los axones de las células ganglionares de la retina y esta encargado de conducir los impulsos nerviosos con la información de la visión hacia el cerebro.


ENFERMEDADES RELACIONADAS: DESPRENDIMIENTO DE VÍTREO,

DESPRENDIMIENTO DE RETINA, HEMORRAGIAS VÍTREAS.


RETINA


ree

La retina es la tercera capa de la pared del globo ocular. Esta conformada principalmente por neuronas de las que destacan los conos y bastones encargados de transformar las imágenes en impulso nervioso para después ser conducida esta información por las vías visuales al cerebro. En esta fotografía se observa el nervio óptico (estructura redonda del lado izquierdo) con la entrada de la arteria central de la retina y la salida de la vena central de la retina. Estos vasos sanguíneos llevan oxígeno y nutrimentos a toda la retina. La zona que se encuentra entre la arcada de vasos superiores e inferiores y de coloración naranja es la mácula. La mácula es la parte más importante de la retina y su centro es la fóvea. La mácula es el lugar donde la agudeza visual es mayor. En otras palabras la mácula es la responsable de la visión central, mientras que el resto de la retina periférica ve el campo visual periférico. La retina esta en contacto directo con el vítreo y especialmente éste se une a la retina en la zona periférica que no aparece en esta foto.


 
 
 

Comentarios


Mácula Retina
Consultores

Dirección

MRC - Centro Médico ABC Observatorio:

Calle Sur 132 108-1er Piso. Consultorio #107, Col. Las Américas, Álvaro Obregón, 01120 CDMX

Tel: 55 5271 9316 / 55 5271 9541

MRC - San Ángel:

Av. Desierto de los leones #32, 2do Piso - Consultorio #7, Col. San Ángel, Álvaro Obregón, 01000, CDMX

Tel: 55 56 52 66 49 / 55 5568 2150

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Horarios

Lun. - Vie: 10:00 a.m. - 19:00 p.m.

Sab. - Dom: Cerrado
Solo con cita

© 2024 by Progitex 

bottom of page